Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
PIE ERIS_IE » DESARROLLO DEL PROYECTO / PROJECT DEVELOPMENT
PIE ERIS_IE
DESARROLLO DEL PROYECTO

¡Nace nuestra Cooperativa Estudiantil!

Como parte del Proyecto ERiS_iE, nuestro instituto, en colaboración con la Escola São Pedro (Vila Real, Portugal), lanza una cooperativa estudiantil que apuesta por la sostenibilidad, la economía local y la innovación educativa, llamada “COOPERATIVA IBERO-ESTUDIANTIL”, con sede tanto en España como en Portugal.

La cooperativa tendrá las siguientes líneas de negocio:

  • Intercambio de productos agrícolas locales. Promovemos el consumo responsable y la reducción del desperdicio.
  • Servicios a la comunidad. Talleres para mayores y personas de la localidad. En concreto, versarán sobre: alfabetización financiera, idiomas y mindfulness.
  • Artesanía y arte con impacto local. Creaciones con identidad local y valor social, que serán vendidos en el mercadillo municipal.

Objetivo:

Crear una red solidaria donde el esfuerzo y los recursos generen beneficios económicos y sociales para nuestra comunidad.

¿Quiénes somos?

Un equipo de estudiantes de 4º ESO y docentes de España y Portugal comprometidos con el emprendimiento responsable, inclusivo y sostenible.

 

PRIMERA MOVILIDAD DE DOCENTES A VILA REAL (PORTUGAL)

Los días 19, 20 y 21 de febrero de 2025 las profesoras Elena (Artes Plásticas), Laura (Historia), Victoria (Economía) y Alicia (Economía) tuvieron la oportunidad de realizar la primera visita preparatoria a la Escola Secundaria São Pedro de Vila Real, previa a la movilidad de alumnado. La experiencia ha sido verdaderamente enriquecedora y llena de momentos inolvidables. En el siguiente enlace de nuestro Blog de centro Proyecto Bergidum podéis ver un resumen detallado de la movilidad:

https://iesbergidumflavium.blogspot.com/2025/02/movilidad-de-docentes-portugal.html 

 

SEGUNDA MOVILIDAD DE DOCENTES A CACABELOS (ESPAÑA)

https://iesbergidumflavium.blogspot.com/2025/04/proyecto-erisie-visita-de-docentes-de.html

 

TERCERA MOVILIDAD DE ALUMNOS/AS A VILA REAL (PORTUGAL)

https://iesbergidumflavium.blogspot.com/2025/04/proyecto-erisie-visita-de-docentes-de.html

 

CUARTA MOVILIDAD DE ALUMNOS/AS A CACABELOS (ESPAÑA)

 https://iesbergidumflavium.blogspot.com/2025/05/visita-de-estudiantes-de-portugal.html

 

ACTIVIDAD 1. DISEÑO DEL LOGOTIPO DE LA COOPERATIVA IBERO-ESTUDIANTIL.

Alumnos/as de Portugal y España diseñaron sus propuestas de logotipo y eslogan para la empresa matriz “Cooperativa IBERO – ESTUDIANTIL”. Ambos países realizaron sus propios concursos y eligieron al ganador. Posteriormente, y de forma conjunta, se eligió un único logotipo vencedor, que es el que presentamos a continuación.

 

Explicación y simbolismo del logotipo. Puedes descubrirlo aquí:

https://drive.google.com/file/d/1dG8faU4ntNOukpSe6wp-ZcltVdsNcGFx/view?usp=sharing

 

Además del diseño del logotipo, los estudiantes crearon una moneda social para facilitar el intercambio de productos según sus preferencias. La llamaron “Choricoin” como un guiño a la tradición de elaboración de embutidos en ambas localidades.

 

Moneda social

 

ACTIVIDAD 2. VÍDEO DE MOTIVACIÓN HACIA EL PROYECTO.

Antes de las movilidades de alumnado, nuestros estudiantes de España y Portugal grabaron vídeos de motivación hacia el proyecto con el propósito de conocerse y compartir expectativas. Hablaron sobre lo que esperaban aprender, qué les ilusionaba de Vila Real y Cacabelos y qué querían mostrar del Bierzo y Portugal. También expresaron sus emociones ante el viaje y las habilidades que esperaban mejorar. Estos testimonios ayudaron a romper el hielo y prepararse para una experiencia única. ¡Un paso más en este emocionante proyecto! Podéis visualizar un ejemplo en el siguiente enlace. 

Podéis visualizar un ejemplo en el siguiente enlace: https://youtu.be/JG3Z_GBxAks

 

ACTIVIDADES 3 Y 4. RED DE INTERCAMBIO DE PRODUCTOS Y SOLICITUD DE PATROCINIO A EMPRESAS LOCALES.

 

Conectando con el tejido empresarial | Patrocinio e intercambio de productos locales

 

Una de las líneas de negocio de nuestra cooperativa estudiantil fue la puesta en marcha de una RED DE INTERCAMBIO DE PRODUCTOS LOCALES, con el apoyo de empresas comprometidas con la promoción de sus alimentos en el extranjero.

Logotipos de empresas patrocinadoras

PRADA A TOPE (España)

IBSA (España)

Casa Afonso Borges (Portugal) Casa Lapao (Portugal)

LOGO PRADA

 

 

LOGO IBSA

 

LOGO CASA AFONSO LOGO CASA LAPAO

 

 

En España, los alumnos/as visitaron IBSA y Prada a Tope, donde presentaron su proyecto a la dirección de las empresas y recibieron donaciones de productos locales de alta calidad. Estas experiencias no solo les permitieron conocer de cerca la producción y elaboración de alimentos tradicionales, sino también desarrollar habilidades de negociación y comunicación. Gracias a estas colaboraciones, pudimos intercambiar productos entre centros, acercando los sabores y tradiciones de cada región a los estudiantes de ambos países.

Fotografías de visitas a empresas locales

 

 En Portugal, se realizaron visitas a Sabor do Norte, a la aceitera Casa Afonso Borges y a la conocida fábrica de dulces Casa Lapao, siguiendo el mismo proceso.

Fotografías de visita a empresas locales

 

ACTIVIDAD 5. FOLLETOS INFORMATIVOS DE LA LOCALIDAD DE CACABELOS.

Conociendo y compartiendo nuestras raíces

Para fortalecer el intercambio cultural y económico entre nuestros estudiantes de España y Portugal, se diseñaron FOLLETOS INFORMATIVOS sobre Cacabelos y Vila Real. En ellos, los alumnos/as recogieron la riqueza cultural, patrimonial, gastronómica y económica de cada región, destacando productos locales y marcas de calidad. Durante las visitas a los centros educativos, los folletos fueron analizados y comentados en clase, fomentando el aprendizaje y la curiosidad por la cultura del otro país.

Folleto de lugares emblemáticos del Bierzo y comidas típicas. Puedes verlo aquí: https://drive.google.com/file/d/1abv3fgoeAeNCjBMut9pqUEA-c8sX9Gvh/view?usp=sharing

Folleto de alimentos con sellos de calidad del Bierzo. Puedes verlo aquí: https://drive.google.com/file/d/1mCXdmTOa6nNz7yj-hPT48yOlIOhfEXo7/view?usp=sharing

 

ACTIVIDAD 6. CREACIÓN DEL PERFIL DE INSTAGRAM DE LA COOPERATIVA IBERO-ESTUDIANTIL.

Conectando a través de Instagram | La voz de nuestra cooperativa

Para dar visibilidad a nuestro proyecto y compartir cada paso de la experiencia, los estudiantes crearon un perfil de Instagram de la cooperativa.

Este espacio sirve como punto de encuentro virtual donde cada socio puede publicar contenidos sobre las actividades realizadas en su centro y las experiencias vividas durante las movilidades. Desde talleres hasta visitas intercentros. ¡Síguenos y forma parte de esta aventura en el siguiente enlace!

Enlace al perfil de Instagram de la Cooperativa IBERO-ESTUDIALTIL: https://www.instagram.com/cooperativa_iberoestudiantil?igsh=NWRoOGUzb3Bia2tq 

   

 

ACTIVIDAD 7. DISEÑO DE TALLERES PARA PERSONAS DE LA LOCALIDAD Y PARA SOCIOS DE PORTUGAL.

Aprendizaje al servicio de la comunidad | Talleres de la cooperativa

Los alumnos/as de nuestra Cooperativa IBERO-ESTUDIANTIL, como segundo pilar de su asociación, diseñaron y desarrollaron talleres formativos dirigidos a mayores y a ciudadanos de Cacabelos y Vila Real. A través de estas actividades, los estudiantes compartieron conocimientos, desarrollaron su empatía y reforzaron la conexión con su comunidad. Además, durante las movilidades, los estudiantes impartieron los talleres a sus socios portugueses y españoles, promoviendo el aprendizaje conjunto y mejorando sus habilidades comunicativas. En concreto, hablamos de tres talleres y una bonita iniciativa: “TALLER CONTRA EL FRAUDE FINANCIERO”, “TALLER DE MINDFULNESS Y RELAJACIÓN”, “TALLER DE IDIOMAS. ¡Cuidado con los Falsos Amigos!” e “INICIATIVA CUMPLIENDO SUEÑOS”.

TALLER CONTRA EL FRAUDE FINANCIERO

El taller contra el fraude financiero ayuda a identificar billetes falsos y a prevenir estafas online como el phishing, el smishing y el vishing. Una formación esencial para que los participantes, especialmente mayores, protejan sus finanzas en un mundo cada vez más digital.

Taller contra el fraude financiero. Puedes verlo aquí. 

TALLER DE IDIOMAS. ¡Cuidado con los Falsos Amigos!

En el taller de idiomas y falsos amigos, los asistentes pueden descubrir diferencias entre portugués, español e inglés, evitando errores comunes. Los falsos amigos son palabras que se parecen en dos idiomas, pero tienen significados distintos, lo que puede generar confusión. Por ejemplo, en español ropa se refiere a “prendas de vestir”, mientras que en portugués ropa significa "suciedad". A través de juegos y dinámicas, los participantes podrán mejorar su comunicación básica y confianza en otros idiomas.

Taller de idiomas. ¡Cuidado con los falsos amigos! Puedes verlo aquí.

TALLER DE MINDFULNESS Y RELAJACIÓN

El taller de mindfulness y relajación enseña técnicas para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. La meditación y la respiración consciente ayudan a los participantes a conectar con el presente y mejorar su calidad de vida.

Taller mindfulness y relajación. Puedes verlo aquí.

 

ACTIVIDAD 8. APRENDIZAJE SERVICIO.

Conectando generaciones | Talleres con la comunidad

Como parte de nuestra línea de negocio enfocada en servicios a la comunidad, hemos realizado talleres con mayores, abuelos/as, estudiantes, vecinos/as de Cacabelos y Vila Real y entre socios. En cada uno de nuestros centros educativos, los alumnos/as han compartido conocimientos útiles en alfabetización financiera, mindfulness e idiomas, creando lazos intergeneracionales.

   

  Puedes consultar más información en este enlace. 

 

ACTIVIDAD 9. CREACIÓN DE OBRAS ARTÍSTICAS CON PERSPECTIVA LOCAL.

Arte con identidad | Creación de obras artísticas

Como tercer pilar del proyecto, nuestra cooperativa ha impulsado la creación de piezas artísticas inspiradas en la cultura local de Cacabelos y Vila Real. Entre los proyectos destacan tote bags ilustradas, fundas para botellas reutilizables y jabones naturales, elaborados por los propios estudiantes.

Además, nuestros alumnos/as han creado y diseñado obras artísticas en el propio centro, como un "skyline" con los lugares más emblemáticos de nuestras localidades. Uno se puede ver en la puerta principal del instituto y otro en el patio. 

Estas creaciones no solo fomentan la creatividad y la puesta en valor del entorno más próximo, sino que también tienen un impacto solidario. Algunas serán entregadas como obsequios a nuestros socios, mientras que el resto se pondrá a la venta en un mercadillo solidario para apoyar distintas iniciativas.

Fotografías proceso de elaboración de productos

 

ACTIVIDAD 10 Y 11. ORGANIZACIÓN DE MERCADILLO SOLIDARIO CON PRODUCTOS DE LA COOPERATIVA.

Mercadillo Solidario | Creatividad con propósito

Nuestra cooperativa organizó mercadillos solidarios en las localidades participantes en el proyecto, donde se pusieron a la venta las obras artísticas creadas por los estudiantes (tote bags, mochilas, jabones y fundas de botellas). El objetivo fue promover la creatividad, el emprendimiento y la cultura local, además de destinar los beneficios a organizaciones benéficas. En concreto, destinamos los beneficios a "Asociación de Voluntarios Flavium". 

Los mercadillos fueron abiertos a la comunidad local y contaron con espacios bien organizados, etiquetas informativas y carteles promocionales previos.

Fotografías organización del mercadillo solidario

   

 

ACTIVIDAD 12. TRUEQUE DE PRODUCTOS LOCALES ENTRE ALUMNOS/AS.

Llegó el momento de otro de los pilares de nuestra Cooperativa estudiantil, el trueque de productos entre socios: productos locales donados por Prada a Tope e IBSA (mermeladas, calabaza, cebolla caramelizada…). ¡Una delicia! Los estudiantes de país luso también recibieron un detalle muy especial: llaveros personalizados con su nombre y el logo del proyecto, elaborados con cariño por el Departamento de Tecnología. 

 

 

ACTIVIDAD 13. ENTREGA DE DIARIOS DE PROYECTO.

 Cada estudiante recibió una libreta con instrucciones para documentar su experiencia en el proyecto, junto con una pegatina del logo de la cooperativa y un bolígrafo como obsequio. En ella, registraron cada actividad realizada, desde el diseño del logotipo hasta la creación del perfil de Instagram o las visitas a las empresas locales.

Además de describir cada experiencia, los alumnos reflexionaron sobre lo aprendido y cómo se sintieron en cada paso del camino.

Instrucciones para el diario de proyecto. Puedes verlas aquí: https://drive.google.com/file/d/13IO4j6fh_dpI3ID5WcGG_rZ3uRvw9WoA/view?usp=sharing

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 5 ¡Leo TIC!